Cargando...
Problemas y Soluciones2021-09-10T23:41:13+00:00

Proceder a la solución con mucho amor, paciencia y dedicación

Crisis de crecimiento

Por |noviembre 30th, 2017|Categorías: Biología, Lactancia, Problemas, Qué debo saber|Etiquetas: , , , |

En estos estirones los bebés se muestran inconformes e insatisfechos con las tomas y lo que ocurre es que se presenta un desequilibrio entre la oferta y la demanda de la glándula mamaria en la producción de leche. “El mejor consejo es llenarnos de paciencia, armarnos de tolerancia y entender la situación. Darle todo el pecho que necesite, sea para alimentación, consuelo o calor.”

Comentarios desactivados en Crisis de crecimiento

Congestión mamaria

Por |marzo 11th, 2021|Categorías: Extracción de leche, Lactancia, Problemas, Qué debo saber, Vaciamiento del pecho|Etiquetas: , , , , , , |

La congestión mamaria se relaciona a una retención de la leche que generalmente se da por un vaciamiento inadecuado de la glándula y puede presentarse en los dos pechos a la vez o de manera localizada. Conoce por qué se da y qué hacer en primera instancia.

Cómo conseguir un agarre eficiente al pecho

Por |noviembre 14th, 2017|Categorías: Lactancia, Problemas, Qué debo saber|Etiquetas: , , , , , , , |

El agarre eficiente de nuestro bebé al pecho, desde el inicio de la lactancia, puede determinar el futuro de la misma porque interviene en la decisión por parte de la madre de continuar o abandonarla. Un agarre ineficiente acaba por lastimar los pezones y, por ende, afecta desde la producción adecuada de leche, posiblemente causando problemas más graves como una mastitis o absceso, hasta perturbar el aumento del peso del bebé, entre otras consecuencias.

Cómo aliviar la ingurgitación mamaria

Por |febrero 9th, 2022|Categorías: Lactancia, Problemas, Qué debo saber, Vaciamiento del pecho|Etiquetas: , , , , , |

Esta inflamación en los senos no está asociada inicialmente a una retención de leche como se suele pensar y como ocurre en la congestión mamaria, sino a un aumento de la vascularización de los vasos sanguíneos y de los conductos linfáticos que hacen parte del desarrollo de la glándula y nutrirla para la lactancia.

Baja producción

Por |mayo 10th, 2022|Categorías: Apoyo, Lactancia, Problemas, Qué debo saber|Etiquetas: , , , |

La producción insuficiente de leche sigue siendo el motivo principal de abandono de la lactancia. La mayoría de este abandono es por la percepción baja de leche. Las madres asumen que esto sucede al no sentir los pechos llenos, bebés que quedan chinchosos después de ser amamantados, bebés que se levantan constantemente llorando, bebés que piden mucho el pecho cómo si no estuvieran satisfechos, bebés que no aumentan de peso lo suficiente o que incluso, pierden un peso considerable y algunas señales más.

Comentarios desactivados en Baja producción

Aumenta la producción de manera natural

Por |abril 5th, 2022|Categorías: Apoyo, Problemas, Vaciamiento del pecho, Vinculo|Etiquetas: , , , |

No somos un banco de leche, somos una, ¡FÁBRICA de leche! Tras el alumbramiento, nuestro cuerpo se adapta día a día para que la producción de la fábrica aumente, a medida que nuestro bebé crece.

Comentarios desactivados en Aumenta la producción de manera natural
Ir a Arriba