El contacto piel con piel promueve la lactancia materna
Por medio del contacto piel con piel la posición canguro proporciona seguridad y tranquilidad al bebé, favorece al vínculo y el apego seguro del niño con su madre lo cual repercute de manera positiva en su desarrollo. Los bebés en contacto piel a piel regulan mejor el estrés y se adaptan con mayor facilidad al medio y a los estímulos externos. Inclusive ayuda a los bebés a tolerar mejor el dolor de las intervenciones médicas mientas se encuentran hospitalizados en la Unidad de Recién Nacidos.
«El amor seguirá siendo la fuerza más poderosa y revolucionaria.»
El MMC es un sistema de cuidados para el niño prematuro y de bajo peso al nacer, estandarizado y protocolizado, basado en los siguientes tres componentes fundamentales. 1 Contacto piel con piel por medio de la posición canguro. 2) Estrategia de alimentación y nutrición canguro basada en la lactancia materna exclusiva siempre y cuando sea posible. 3) Política canguro de egreso con salida oportuna del hospital en posición canguro y seguimiento ambulatorio estricto y cercano.
El comportamiento dinámico de la leche materna
“La especificidad biológica de la leche materna se adapta durante las distintas etapas de la lactancia y esta, es influenciada por el ambiente y la practica general del amamantamiento.”
“La lactancia materna es el vínculo de amor que vuelve sanos, fuerte y felices a nuestros hijos.”
“Si existiese una vacuna con los beneficios de la lactancia materna, los padres pagarían lo que fuera por comprarla”.