GALM con Amor
@galmconamor
En compañía a la nutricionista Romina Sanchez, aprendimos mucho más sobre el inicio de la alimentación complementaria y el método de BLW.
Bogotá, 12 de septiembre del 2018
Tener a una experta en el tema, fortaleció y aclaró las dudas que teníamos sobre el inicio de la alimentación de nuestros bebés. Fue una mañana agradable donde además compartimos recetas, tips y experiencias.
Charla y consulta semipersonalizada en el Encuentro Internacional de Investigadores en Lactancia Materna
Cartagena, 17 de agosto del 2018
Nos complace haber sido parte del Encuentro Internacional de Investigadores en Lactancia Materna, donde junto a las asesoras/consejeras, Lorena Beltran de Amamantar Colombia y Lucia Nieves de Momtastic, acompañamos en una mañana a madres gestantes y lactantes y a al mujeres lideres comunitarias del Dadis, con tres charla sobre temas varios en lactancia materna y la culminación con un consultorio semipersonalizado en lactancia materna.
Disfrutando con Ukelele Fiesta
Bogotá, 15 de Agosto del 2018
En celebración al mes de la lactancia materna y llenos de pelotas, colchonetas, rodadero y túnel, nuestros bebés disfrutaron mientras nosotras hablábamos y resolvíamos dudas de la lactancia materna. Gracias a Ukelele Fiesta pasamos una mañana increíble.
El parto como pilar del empoderamiento de la mujer
Bogotá, 26 de Julio del 2018
Con la misma intención del GALM de parto e inicio de lactancia que tuvimos en Cartagena, quise traerles el mismo tema a la madres en Bogotá. Esta vez nos acompaño Lina Gutierrez, doula y educadora perinatal, quien nos contó de su trabajo aportando su experiencia en el acompañamiento a madres durante la preparación del parto, el trabajo de parto y el parto.
Un grupo nutrido de nuevas y antiguas mamitas
Cartagena, 17 de mayo del 2018
Nuevamente estuvimos reunidas conociendo a nuevas mamitas en este bello camino. Nos acompañó la Consejera de Lactancia Materna Lucia Nieves y por supuesto Lorena Beltran de Amamantar Colombia.
Nos deleitamos de un rico desayuno y de unos pandebonos rosados por la celebración del día de la madre de La Esquina del Pandebono de Manga. Los bebés jugaron y tambien se divirtieron.
¡Muy pendiente de nuestras redes del próximo GALM!
Celebración de nuestro primer encuentro en Bogotá
9 de mayo del 2018
Gozamos de una mañana increíble con un grupo hermoso de mamitas gestantes y lactantes. Tuve el placer de tener a tres moderadoras quienes me apoyaron durante la reunión. Nos acompañó la asesora de lactancia materna en formación Tatiana Navarro, quien fomenta la lactancia desde su proyecto personal MamaInformada. También tuve el orgullo que nos acompañara mi compañera de consultas en el Grupo de Apoyo de Madre a Madre Amamantar Colombia y asesora de lactancia materna certificada, María Barragan de Maternandoando y una mamita muy especial quien nos apoyo con su experiencia, Alexandra Gamboa, creadora de Amor se Escribe con Leche. Todos estos grupos los puedes encontrar por Instagram y Facebook.
El grupo de ARDO Colombia tambien estuvo presente para enseñarnos la utilidad y diversidad de los productos que manejan.
Y el mayor encanto fue tener a unas madres interesadas, con el corazón abierto y con mucho amor para compartirnos. Todos los meses haremos el encuentro.
¡Muy pendiente de nuestras redes del próximo!
Unidas por aprender y resolver las dudas
Cartagena, Febrero del 2018
Un grupo muy nutrido de madres y sus bebés. También nos acompañaron algunas abuelas y esposos de la mamitas.
Hablamos de nuestras experiencias en el inicio de la la alimentación complementaria y algunas de las experiencias positivas vividas con el método de BLW, y resolvimos las dudas acerca de ello. También alcanzamos a tocar otros temas de interés en la lactancia materna.
Pronto informaré el tema del próximo encuentro! No te lo pierdas!!!!!
¿Qué son los grupos de apoyo madre a madre (GALM)?
Los grupos de apoyo de madre a madre son espacios en que nos reunimos para ayudarnos y apoyarnos en todo lo relacionado con la lactancia materna. Participamos mamás embarazadas y lactantes para intercambiar conocimientos, nos animamos y nos consolamos mutuamente y reflexionamos acerca de nuestras propias situaciones.
Estas reuniones son lideradas por las mismas madres y son acompañadas por asesoras y expertas en lactancia materna quienes guían el enfoque al que está dirigido el grupo. La mayoría de veces se proponen temas escogidos por las madres y lo desarrollamos en el grupo. Buscamos fortalecer nuestra confianza, derribar falsos mitos y expresar nuestras dudas para luego tomar decisiones acertadas sobre la lactancia.
Anímate a ser parte del grupo de apoyo que realizamos una vez al mes.
En la ciudad de Cartagena lo celebramos junto a Amamantar Colombia, su fundadora, asesora de lactancia materna y de porteo Lorena Beltran y Momtastic de Lucia Nieves, Consejera de Lactancia Materna.
En Bogotá contamos con la compañía de las Asesora de Lactancia Maria Barragan, Tatiana Navarro y la Dra. Lina Piñeros.
¡Mi mayor objetivo es TEJER REDES que fomenten nuestro apoyo mutuo en este magnífico mundo de la lactancia materna. UNIDAS PODEMOS VENCER LA DESINFORMACIÓN!
Ya tenemos nuestro Grupo de Apoyo Virtual,
Amamantar con Amor- LABOR SOCIAL- Grupo de Apoyo a la lactancia Materna
Junio del 2018
El Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna de Amamantar con AMOR tiene como misión ayudar, apoyar y acompañar a madres gestantes y lactantes de recursos limitados en Colombia: ej Estrato 1 y 2, que pertenezcan al Régimen Subsidiado bien sea por el SISBEN o el AIC (Asociación Indígena del Cauca), desplazadas, estado de vulnerabilidad y madres que no tengan la facilidad de encontrar apoyo ni servicios de asesoría personalizada en lactancia materna.
Nos unimos un grupo de madres y de expertas en la lactancia materna para estar permanentemente con ustedes y poder guiarlas en sus dudas y consultas.
¿Cómo ingresar al Grupo de Apoyo de Labor Social?
- Ingresas a tu cuenta de Facebook (Si, se requiere tener cuenta personal de Facebook).
- Búscanos como, Amamantar con Amor – LABOR SOCIAL- Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna
- Pide tu ingreso contestando tres preguntas sencillas.
Cualquier duda o pregunta escríbenos al correo laborsocial.amamantar@gmail.com