¡Hola! Soy Angelina Perna

Amamantar con amor es un emprendimiento que nace para acompañar, apoyar e informar a madres en su etapa de gestación y lactancia. Cuenta con un pequeño equipo de profesionales, asesoras y madres lactantes, quienes participan y apoyan de manera voluntaria en las distintas actividades y en los grupos de apoyo.
En este espacio irás encontrando información relevante en el que te presentamos consejos, técnicas e investigaciones científicas recientes sobre los diversos tópicos que sobre lactancia materna se realizan no sólo a nivel regional sino en otros países. Poco a poco vamos creciendo para brindarles el apoyo y la información que necesitan para consolidarse como familias líderes en el proceso de lactancia.
Un abrazo a todos mis lectores.
Ya empezamos a trabajar. Pronto verás nuevos contenidos.
Sin embargo, nos encuentras directamente en @amamantarconamor en IG y FB o en @galmconamor en IG.
Para las asesorias virtuales escríbenos a asesorias.amamantarconamor@gmail.com
Post de la semana
«Posiciones de amamantamiento: Lo positivo y las consideraciones de las distintas posiciones de amamantamiento»
No existe una posición mejor que otra, lo que hay es una madre y su bebé cómodos, que disfrutan de una lactancia plácida y tranquila. Por esta razón te invito a que leas el post y conozcas las distintas posiciones de amamantamiento que puedan resultar ser útiles para determinadas situaciones
Últimas Entradas
Posiciones de amamantamiento: Lo positivo y las consideraciones de las distintas posiciones de amamantamiento
Las distintas posiciones de amamantamiento nos ayudan desde aliviar dolores, corregir agarres ineficientes, solucionar obstrucciones hasta permitirnos descansar mejor.
Congestión y obstrucción mamaria
La congestión mamaria se relaciona a una retención de la leche que generalmente se da por un vaciamiento inadecuado de la glándula y que puede presentarse en los dos senos a la vez o de manera localizada en la glándula. No se sabe con exactitud qué es lo que puede generar una obstrucción mamaria, sin embargo, se relaciona con una sobreproducción de leche, un drenaje inadecuado del pecho o por utilizar brasieres muy apretados que evitan el flujo natural de la leche.
La frecuencia y el tiempo de las tomas, y su efecto en la composición de la leche materna
En el ser humano hay patrones de amamantamiento que vacilan entre unas mamadas cortas y más periódicas y otras de tomas más largas y poco frecuentes.
Dónde encontrarnos:
Información general: ange@amamantarconamor.com
Asesorías: asesorias.amamantarconamor@gmail.com
GALM: galmconamor@gmail.com
Labor Social: laborsocial.amamantarconamor@gmail.com